Es normal que se confundan, que se distraiga e incluso que no se llegue a entender. Es normal que las mentes más perversas intenten comparaciones odiosas y casi inimaginables (: bienaventurados los ignorantes). Es normal el daltonismo, la palabrería e incluso el desplante… Es normal la ceguera. Es normal que desde la televisión, o desde el plasma del bar todo quede con un aire onírico, desenfocado, casi irreal… Como un sueño mal recordado. Pero que poco a poco se irá haciendo cada vez más tangible, más real. Conforme te acercas al campo, al inconcluso templo de bendiciones verdiblancas, todo parece ir más deprisa. Como en un galope sostenido, que aporta ese extra que otros grandísimos equipos del mundo ya quisieran, si quiera rozar. Una afición como pocas en el mundo, una fé irremediable y anclada en el centro del pecho justo, traspasando el corazón… llegando a ese finísimo velo que guarda el alma... 11 gramos de alma guerrera, de lucha incesante, de descaro y desparpajo andaluz universal...
Hay algo más grande en el mundo que nacer bético??
Chesco Reyes
PARTICIPA
viernes, 30 de noviembre de 2012
AL BAJAR POR EL GOL SUR
miércoles, 28 de noviembre de 2012
BETIS 3 - 0 VALLADOLID
martes, 27 de noviembre de 2012
VERDIBLANCAS SON ESTAS CALLES
domingo, 25 de noviembre de 2012
Las fotos del Derbi
Bueno pues a pesar de la derrota en el PASADO derby, echamos un día muy bueno, hasta que empezó el partido claro, y bueno tampoco lo pasamos muy bien en las colas para el cotejo de marcha a la pocilga. Bueno aquí un reportaje de los amigos sufridores que dieron su voz y su alma por su equipo. Sufridores que se dejaron el alma por el Betis.
@Monete16 @Marchanacus @AntonioEstepa86 @Reba14stp @FranBC17 @AntonioJLpz @Jessalgar87 #Fran
Desde por la mañana en el Glorioso viendo al fial hasta acabar en la Pocilga-
BETIS 1 - 0 REAL MADRID
Llegaba el Betis herido en su orgullo. La estocada sufrida en el derbi fue dura. Por ello, había ganas de conocer la respuesta del equipo ante su público. Y la misma no pudo ser mejor, con una victoria por 1-0 ante el Real Madrid. Los futbolistas, ayudados por una grada que desde el pitido inicial se dedicó a animar a los suyos, realizaron un encuentro lleno de intensidad y, por momentos, buen juego. Beñat adelantó al cuarto de hora a los verdiblancos con un gran disparo desde fuera del área. Un gol que llevó la alegría a la grada que, en realidad, tenía muchas ganas de estar con el equipo. Apenas se notaron, además, las ausencias. Y es que Dorado y Amaya no pasaron apuros ante la delantera de todo un Real Madrid. Ya en el segundo tiempo, tras unos primeros momentos de agobio madridista, los béticos poco a poco se fueron sintiendo cómodos sobre el césped, aguantando atrás y esperando que llegara un oportuno contrataque. El Madrid, por su parte, intentó el empate, pero no pudo perforar la portería verdiblanca.
martes, 20 de noviembre de 2012
Viva el Betis Manque Pierda
Han pasado dos días y ya en frio se pueden hacer las cosas mejor. Lo sufrido el pasado domingo fue un palo muy duro, quizá el más duro que he vivido en el mundo del futbol. He vivido varios descensos y quizá eso sea peor pero claro en la moral y en el alma esto duele más por haber sido donde ha sido y contra quien ha sido pero lo peor la manera en la que ocurrió. Se que ahora no se sentís bien, que os duele mucho y que la confianza está muy tocada. Pero hay que seguir adelante y aunque sea difícil hay que confiar en el equipo porque es el que hay y porque hasta el otro día ha estado bien, quizá no a la altura de la afición pero ha dado la cara y ha sacado resultados que no nos esperábamos. Somos una afición envidiada por el resto de equipos, somos una afición que históricamente ha dado ejemplo de aliento y amor a sus colores y tenemos que seguir estando ahí. En este momento de melancolía y desengaño es cuando el Bético tiene que estar a la altura de lo que representa, el sentimiento verdiblanco debe de salir a relucir. Sal a la calle con tus colores y la cabeza alta, aguanta lo que tengas que aguantar siempre de quien tengas que aguantarlo y no te vengas abajo ante esos que salen de debajo de las piedras, y si tienes que "llenarlos de mierda" hazlo. Ahora hay muchas ratas que llevan esperando algo así mucho tiempo sólo para hacer daño, es muy fácil distinguir las bromas de lo hiriente y normalmente se ve según la persona de quién venga. Reconocer la derrota si, pero humillación nunca. Estamos hechos de otra madera, hemos sido elegidos para representar a la mejor afición de España y tenemos que hacer gala de ello con orgullo.
Ahora viene un calendario difícil y tenemos que alentar a nuestro equipo, ellos también tienen que estar pasando por un mal momento y tienen que salir adelante porque sino mal iremos. El sábado tenemos un partido muy duro y muy complicado pero a la vez tenemos el mayor escaparate posible para que el mundo entero vea quien en el Betis y como es, vive y siente su afición. Se que una hipotética victoria contra el Madrid o Barcelona, para nada nos hará olvidar ni desquitarnos de lo ocurrido el domingo pero a la hora de mirar la tabla nos mantendría arriba. Consiente de la dificultad de sendos triunfos, una buena imagen del equipo sería aún más importante para la moral de todos.
Tenemos que tomar conciencia de que el equipo no debe de caer en moral, tenemos que animar y pasar página por lo menos hasta que nos volvamos a ver en el terreno de juego.
Somos una afición grande y tenemos que demostrarlo en el peor momento posible, como siempre lo hemos hecho y como estoy seguro que vamos a hacer.
Somos el mayor activo del Betis y nos necesitan a pesara de que no se lo merezcan, vamos a demostrarlo.
#YoSoyBetico y lo seré siempre. Siempre tuyo ¿lo recordais? pues ahora es el momento de hacerselo ver.
En fin, no soy más que uno de los vuestros, uno que lo pasó muy mal en las gradas de la Pocilga el pasado Domingo aguantando hasta al final, siendo increpado por esas ratas, que lo sigue pasando mal dos días después, que irá jodido el sábado al Villamarín y que pase lo que pase seguirá jodido al término del partido, pero que seguirá animando y dejándose la voz por mis colores.
Ánimo compañeros Viva el Betis Manque Pierda.
Un saludo.
Jaime Muñoz
Derrota 5 - 1 a Domicilio
Desastre sin igual el que ha perpetrado el Betis en el Sánchez-Pizjuán. Utilizamos bien el verbo, puesto que calificar de fútbol lo que ha intentado el bloque de Pepe Mel sería demasiado osado. Cayó no en el primer asalto, sino que besó la lona en el golpe inicial y a partir de ahí fue un pelele en manos de un rival implacable. El 5-1 frente al Sevilla no tiene discusión ni paliativos y provoca una vergüenza mayúscula a una hinchada que se entregó con los suyos durante toda la semana, hizo interminables colas para lograr entradas y por la mañana acudió en masa para darle su último aliento, que duró sólo quince segundos, lo que bastaron para que sacara de centro Rubén Castro, el balón lo prolongara atrás Rubén Pérez, Nelson lo cediera a Adrián y éste, en un despeje pésimo con la zurda, a los pies de Reyes. El 1-0 deshizo todo lo pensado. Hundió a los verdiblancos y elevó la moral de los sevillistas, que multiplicaron su hambre e incidieron en el naufragio heliopolitano hasta con tres aciertos más, otro de Reyes y dos de Fazio, dominador como gigante ante enanos en las dos áreas (aunque su primer gol fue en fuera de juego), y el de regalo de Rakitic al final con tranquilidad en un contragolpe en los minutos finales. El hundimiento verdiblanco era directamente proporcional al partidazo sevillista. El repaso es histórico y a los jugadores béticos sólo les queda pedir perdón por el respeto que merece su escudo. Que el Betis siga por encima en la clasificación no es un consuelo ante tamaña humillación. Las secuelas de este fracaso absoluto darán de qué hablar.
viernes, 16 de noviembre de 2012
Steven y Marchán en la Pocilga
ANTECEDENTES DERBY
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Razones para ser Antisevillista
Cuando alguien dice que es bético pero no antisevillista, puedo respetarle, pero me descojono. Seguramente quien dice eso no sepa mucha historia sobre el Betis, y menos sobre el s.f.c. Un sevillista podrá ser antibético si quiere, pero nunca tendrá razones objetivas que tiene el bético para ser antisevillista.
Ya en su nacimiento, el Betis y el bético fue dis
Ya en la posguerra, el Betis, por esos avatares de la vida, ve como su equipo (recientemente campeón de liga antes de la gran guerra) se desbarata, ya que muchos de sus jugadores fueron republicanos. No podemos olvidar el hecho de que cierto año en que las máximas figuras verdiblancas estaban cumpliendo el servicio militar, el alto mando (sevillista) les permitía salir los domingos a jugar en el Betis……. Excepto en el Sevilla – Betis. Nuestro equipo, como protesta ante esta tropelía, envió a su equipo juvenil y perdimos……. 22-0. Todo estaba contra el Betis de nuevo.
Todos sabemos que el Betis estuvo 7 años en tercera división. También sabemos que hoy en día mas de la mitad de Sevilla es bética, pero, ¿os habéis parado a pensar el merito que esto supone?, Nuestros béticos mayores (abuelos, padres, tíos, etc.) nacidos en la posguerra, tuvieron que elegir entre ser béticos o sevillistas. Entre un Betis en tercera y un s.f.c que, ayudado por las instituciones, ganaba tres copas y una liga.
Y eligieron lo más difícil: ser béticos. Gracias a ellos tenemos ahora una sociedad bética arraigada y luchadora. Lo mas lógico hubiera sido que esa generación hubiera sido 98 % sevillista. Pero ser bético es algo más que un resultado deportivo. Es una forma de entender la vida. Por todo esto también podemos ser antisevillistas. Nos intentaron hundir en la posguerra.
Otra razón es su estadio y el nuestro. Nuestro estadio lo compro para el Betis un señor llamado Don Benito Villamarín, en 1960, y por 14.036.550 pesetas (de la época). No se de donde sacas los sevillistas que el Ayuntamiento se lo vendió al Betis por el precio simbólico de una peseta. Esta calumnia, también se merece un acérrimo antisevillismo.
Su estadio, el que tiene ahora el s.f.c, se pagó en gran parte mediante una emisión de obligaciones. Como la gente no respondía (los sevillistas según ellos seguían siendo los ricos de Sevilla, pero eso si, no soltaban una “***** chica”), el entonces presidente Ramón Sánchez Pinzjuan, se aprovecho de su puesto en la Caja Rural, y obligaba a los agricultores sevillanos a adquirir obligaciones del s.f.c si estos querían acceder a los créditos.
Es decir, un agricultor de Lebrija, por ejemplo, si necesitaba un crédito para comprar semillas de girasoles o de trigo para sus plantaciones, estaba forzado a comprar obligaciones del s.f.c, financiado así al club de Nervión, ya fuese el agricultor sevillista, bético o aficionado al dominó. Si no quería comprar obligaciones del s.f.c, simplemente no podía plantar ese año, y no comía.
¿Os basta ya para ser antisevillista? Pues ahí van otras razones.
A finales de los años 80, Manuel del Valle era alcalde de Sevilla y sevillista confeso. Tanto el Betis como el s.f.c iban en picado económicamente. Nuestro equipo acabo como ya sabias, bajando a 2ª. El s.f.c no. Ellos vieron como el Alcalde cambiaba el P.G.O.U permitiendo que se construyeran aparcamientos en el estadio nervionense el famoso “Proyecto Stirling” (aún no realizado) y robando a Sevilla una zona abierta en un barrio cada vez más saturado como es Nervión. Esa fue la “recalificación de terrenos” que salvo al s.f.c del segundazo que si sufrimos nosotros. Ellos vendieron la gran parcela y sanearon su economía.
El Betis no se quiso meter en ese tema, ya que no era de su incumbencia, y suponía que el Ayuntamiento velaría por los intereses de los sevillanos (cosa que no haría, recalificando los terrenos como ya he dicho).Pasaron los años y el Betis quiso recalificar sus terrenos, revisando la cláusula de revisión de propiedad que figura en el contrato de compra en caso de que la parcela verdiblanca se dedique a usos no deportivos. La negociación era Betis – Ayuntamiento, pero de pronto, el s.f.c entro en escena para impedir dicha recalificación, sin que nadie le llamara. El objetivo del s.f.c era que el Betis se fuera a pique económicamente. Querían destruirnos una vez más. No hubo recalificación de terrenos pero el Betis resistió.
¿Podemos ser antisevillista tras todo esto? Si, pero aún hay más.
Para entra en el plan de saneamiento, el Betis necesitaba un avalista poderoso, y se lo pidió al Ayuntamiento que esta veis apoyara (avalar no es pagar) al Betis. El s.f.c entró en escena, para impedir este aval y que el Betis no entrara en el plan de saneamiento, lo que supondría su virtual desaparición. Esta vez el Ayuntamiento mandó al s.f.c al garete y accedió a las pretensiones de Sevilla, es decir, avaló al Betis.
Y ya por último, en la conversión del Betis en S.A.D, se hicieron gestiones con una inmobiliaria para que esta entrara en la sociedad bética con 300 millones de pesetas. Cuando la cosa iba por buen camino, un directivo del s.f.c impidió la operación a instancias de Luís Cuervas, ya que tenia mano en dicha inmobiliaria.Como veis, tenemos razones objetivas para ser antisevillista, Todo lo expuesto aquí resume en pocas palabras el s.f.c a lo largo de su historia, ha intentado perjudicar y destruir al Real Betis Balompié en repetidas ocasiones, valiéndose de las más sucias artimañas, por lo tanto, podemos decir sin dudar:VIVA EL BETIS.
Aqui tenemos más por si no nos ha quedado claro.El polémico “caso Antunez”En el año 1946, el Betis sería triste protagonista de un caso que incluso traspasó las fronteras del deporte español y fue denunciado por Radio Moscú. La polémica se centra en torno a Francisco Antunez, uno de los jugadores béticos más sobresalientes de los años cuarenta. Su juventud le auguraba un esplendido futuro, por lo que el Sevilla, que aspiraba al titulo liguero, trató con hacerse con sus servicios.Sin embargo, la operación de su fichaje, consumado el 23 de enero de 1946, no sería todo lo legal que se hubiera esperado, ya que se realizó sin tener en cuenta la firma del presidente del Betis, Eduardo Benjumea, Tras disputar varios partidos con la camiseta sevillista, los aficionados verdiblancos empezaron a protestar por que se había admitido el traspaso, ante lo cual el presidente bético señalo que él no había dado su consentimiento.Después de varias reclamaciones a Federación Andaluza (que dio la razón al Sevilla), la Delegación nacional de deportes decidió, finalmente, que el traspaso no había sido legal y esté quedaba anulado. Finalmente, ya que la vuelta de Antunez al Betis iba a ser controvertida, se decidió que el Sevilla pagara una cantidad de dinero al Betis, con lo cual el club verdiblanco recuperó su honor y la injusticia quedó mínimamente saldada.
domingo, 11 de noviembre de 2012
Tajoneando Volumen I 2012/2013
Así nos ven en Inglaterra
Hay algo especial en el Real Betis, hay muy pocas cosas que les diguste - a menos que, por supuesto, usted sea un seguidor del Sevilla.
Para empezar, su entrenador es Pepe Mel, un orador sin pretenciones.
Tome la temporada pasada, por ejemplo, cuando se le preguntó sobre el posible descenso de su equipo, Mel respondió: "Yo prefiero que mi hija se quede embarazada antes que descendamos". Que la Junta decidió quedarse con él la temporada pasada después de una racha de 10 partidos sin triunfos, demostró ser un punto clave en su historia reciente. Otros equipos cesaron a sus entrenadores y descendieron, ellos no.
Luego esta la Afición. El promedio de asistencia al estadio esta siempre cerca de la parte superior con igual o más que equipos tan exitosos como Valencia o Atlético de Madrid. Incluso cuando fueron relegados a la Segunda Lograron atraer a más de 30.000 socios, más que la mitad de los equipos de primera.
Los Béticos son muy ruidosos, y probablemente aún más orgullosos.
Toda la atención en estos momentos está en Beñat, le restan dos años de contrato y muchos clubes de Europa están tratando de ficharlo, conscientes de su calidad, técnica y visión de juego.
Están en el cuarto puesto de la liga, nadie espera que estén ahí al final de temporada y probablemente no lo estará, pero cuando has estado en el infierno y de regreso en varias ocasiones hay que disfrutar del momento. Es bonito pensar que podría haber un poco de Bético en todos nosotros.
Esto no lo digo yo, eso es lo más grande, esto y mucho más lo dice "The Mirror"
http://www.mirror.co.uk/sport/football/news/la-liga-blog-with-their-mad-manager-1422563#comments
sábado, 10 de noviembre de 2012
Betis 1 - 2 Granada
Betis 1 – 2 Granada // El conjunto bético pierde en su estadio tras cuatro jornadas invicto. El Granada también frena su sangría de derrotas y consigue tres valiosos y merecidos puntos tras un gran trabajo de todo el bloque. Torje y Mikel Rico anotaron los goles visitantes, mientras que Rubén Castro ayudó a empatar el partido. Los verdiblancos frenan su progresión antes del derbi sevillano.
www.vavel.com
martes, 6 de noviembre de 2012
Getafe 2 - 4 Betis
Victoria por Calidad