Es normal que se confundan, que se distraiga e incluso que no se llegue a entender. Es normal que las mentes más perversas intenten comparaciones odiosas y casi inimaginables (: bienaventurados los ignorantes). Es normal el daltonismo, la palabrería e incluso el desplante… Es normal la ceguera. Es normal que desde la televisión, o desde el plasma del bar todo quede con un aire onírico, desenfocado, casi irreal… Como un sueño mal recordado. Pero que poco a poco se irá haciendo cada vez más tangible, más real. Conforme te acercas al campo, al inconcluso templo de bendiciones verdiblancas, todo parece ir más deprisa. Como en un galope sostenido, que aporta ese extra que otros grandísimos equipos del mundo ya quisieran, si quiera rozar. Una afición como pocas en el mundo, una fé irremediable y anclada en el centro del pecho justo, traspasando el corazón… llegando a ese finísimo velo que guarda el alma... 11 gramos de alma guerrera, de lucha incesante, de descaro y desparpajo andaluz universal...
Hay algo más grande en el mundo que nacer bético??
Chesco Reyes
PARTICIPA
viernes, 23 de diciembre de 2011
BETIS 2 - 1 CORDOBA. ADIOS A LA COPA
Al Betis le pasa factura su mal partido en la ida
Pepe Mel salió al ataque desde el primer minuto de partido, y fue el conjunto verdiblanco el que dominó el encuentro. El Córdoba, eso si, no se achicó en ningún momento y, a la vez que aguantaba las acometidas de los locales, intentaba contraatacar mediante Borja, Charles y Pepe Díaz. Fue en una de estas cuando los de Paco Jémez golpearon primero. Borja se quedó solo ante Fabrizio y le cruzó la pelota segundo palo, donde Fabricio no pudo hacer nada por atraparla.
En el segundo tiempo se vio a un Córdoba encerrado atrás, bien colocado, esperando a hacer una contra que sentenciara el partido. Sólo diez minutos después, una falta botada por Beñat fue detenida por Arias, pero el rechace fue aprovechado por Jorge Molina para hacer el segundo del conjunto bético. Con la esperanza más alta que nunca, los de Pepe Mel se lanzaron al ataque sin ninguna duda, pero en ningún momento dieron sensación real de peligro para la zaga cordobesa.
lunes, 19 de diciembre de 2011
ATLÉTICO DE MADRID 0 - 2 BETIS
El Betis deja sin excusas al Atleti
CÓRDOBA 1 - 0 BETIS 1/16 COPA SM EL REY
El Córdoba logra la ventaja en el minuto 90
El partido empezó muy emocionante con una ocasión para cada bando. Nada más sacar, un error de Ustaritz fue aprovechado por CHarles para plantarse solo ante Fabricio y disparar, pero el meta detuvo el esférico. Cuatro minutos después, fue Arias el que detuvo un balón a Juanma, que lanzó desde el lateral del área buscando el primer tanto bético. Los verdiblancos defendían con demasiada dureza y consecuencia de ello fueron las tarjetas que vieron tres de sus cuatro defensas.
En los siguientes cuarenta y cinco minutos el Betis se mostró más competitivo, buscando el tanto que les diese la tranquilidad, pero al igual que el Córdoba en la primera mitad, no lo logró. La mejor ocasión la tuvo Roque Santa Cruz, que se plantó solo ante Arias pero el meta detuvo el balón con el pecho. El rechace fue aprovechado por Cañas para disparar a puerta vacía, pero esta vez fue Tena el que salvó los muebles de cabeza.
domingo, 11 de diciembre de 2011
BETIS 2 - 1 VALENCIA
El descuento hace un guiño al Betis
Dorado adelantó en propia puerta al Valencia en el minuto 66 · Juanma salió por Jonathan Pereira en el minuto 79 y revolucionó el partido · Asistió en el 91' y en el 94' a Rubén Castro · Primera victoria del Betis tras sumar un punto en diez partidos
Tras el descanso, el partido se animó. En parte porque el Betis dio un pasito hacia adelante y se descuido atrás para satisfacción de un Valencia que esperaba agazapado su oportunidad para llevarse los tres puntos en silencio. Un destello de calidad de Rubén Castro, que terminó con un disparo demasiado potente y alto, dio paso a los mejores minutos del Valencia. En el 61', Pablo robó bien a unos metros de la frontal y entregó para Jonas, que probó fortuna con un disparo raso que se marchó rozando el poste. Cinco minutos después, Pablo Hernández (el más vivo de todos) habilitó a Barragán, que encontró pasillo por la derecha y mandó fuera un disparo cruzado que bien podría haber sido un centro para Soldado en el segundo palo.
Sin embargo, el cambio clave iba llegar en el 79. Se marchó el desquiciado Jonathan Pereira, más pendiente de protestar al árbitro que de jugar, y entró Juanma, a la postre jugador fundamental de la remontada. Suyo fue desde la derecha el centro que remató a las redes Rubén Castro encima de Diego Alves. No contento con haber salvado un puntito, el Betis se fue a por los tres a contrarreloj. En el 94', Juanma se inventó un pase elevado por encima de la zaga valencianista para Rubén Castro, que se la acomodó y soltó un zurriagazo a las redes para liberar toda la tensión acumulada que había en el equipo desde hace diez jornadas. Esta vez, el damnificado por los caprichos del descuento fue el Valencia, que sigue acusando problemas de personalidad.