No mereció ni la escusa de las bajas
El Betis llegaba a Vallecas con un considerable número de bajas. Sin embargo, el equipo que sacó Melde inicio era de suficientes garantías para, al menos, ponerle las cosas difíciles al Rayo. Lejos de eso, el conjunto heliopolitano se trae de Madrid un 3-0 después de disputar un mal partido ante el conjunto rayista. Desde el principio, los béticos demostraron poca intensidad. De hecho, nada más empezar, el Rayo ya estaba por delante, merced a un penalti transformado por Piti. Rubén Castro estuvo a punto de empatar la contienda hasta en dos ocasiones, pero perdonó y Delibasic lo aprovechó para ampliar la ventaja madrileña, en un tanto en el que, quizás, Adrián pudo hacer algo más. En la segunda parte, el Betis pareció estar algo más enchufado. Pero no fue más que un espejismo, que quedó reflejado en el último gol de José Carlos, poco antes de que terminara el encuentro.
Empezó el partido algo alocado. Tanto es así, que a los dos minutos el árbitro pitaba un claro penalti de Adrián sobre Delibasic. Piti se encargó de lanzar la pena máxima y no perdonó. Y eso que el portero del Betis adivinó el lanzamiento, pero el capitán rayista ajustó tanto el disparo que fue imposible para el arquero. Se le ponía el asunto cuesta arriba demasiado pronto para los verdiblanco. El Betis, lejos de amedrentarse, aguantó el empuje del Rayo en los minutos siguientes al penalti. De hecho, tuvo algún que otro acercamiento al área rival, aunque sin demasiado peligro. Quien sí daba miedo era el Rayo, con un balón al palo de Trashorras, tras darse la vuelta dentro del área sin demasiada oposición.
El cuadro heliopolitano no estaba en el partido, ante un rival que dominaba la pelota y percutía por las bandas, sobre todo la izquierda.Campbell lo intentó en jugada personal, pero su disparo salió mordido tras rebotar en un defensa. Poco después, Rubén Castro volvía a demostrar que nunca se debe dar por muerto al Betis, en una jugada que se fue fuera por muy poco. A pesar de todo, el Rayo seguía con el mando del encuentro y buscaba un gol antes del descanso para intentar rematar al rival, como en un córner que a punto estuvo de acabar en gol olímpico. En los últimos minutos del primer tiempo, los béticos parecieron entonarse. El Betis tenía más la pelota e intentaba llegar al marco contrario, con distinta suerte. Aunque el Rayo tampoco se quedaba atrás, llevando peligro en varias ocasiones a la contra.
El marcador no se movió antes de terminar el primer tiempo. Tras la reanudación, el cuadro de Melsalió algo más enchufado y tuvo su ocasión para empatar tras un saque de falta lateral. El Rayo, por su parte, intentaba buscar petróleo a la contra. Lass estuvo a un paso de hacerlo, por lo que el Betis estaba avisado de que en cualquier descuido podía despedirse del partido. Así, Casado y Chori Domínguez realizaban una buena jugada por la banda izquierda, el lateral centró y Delibasic no perdonó en el remate con la testa. La desconexión bética era evidente. Tanto, que hasta Molins, que entró por Campbell, sacó la pelota del campo tras un horroroso saque de falta. Poco después, eraSalva Sevilla el que ejecutaba un lanzamiento, esta vez correcto, desde la frontal. El Betis despertaba, y Rubén Castro probó otra vez al portero, que respondió bien. Pero en un córner del Rayo, José Carlos controló el balón en el área, se internó en la misma y, tras un par de amagos, mandó la pelota a la escuadra de la portería, dejando en nada la tímida reacción verdiblanca.
En los últimos minutos, Molins realizó una buena jugada dentro del área y su disparó se fue al lateral del red. No tuvo más oportunidades el Betis para, al menos, intentar maquillar el resultado. De hecho,Adrián salvó un gran disparo de su tocayo en el equipo rival, para evitar un resultado más sonrojante. Mal partido, en definitiva, de los de Mel, que deberán volver en una semana a Madrid, esta vez para visitar el Calderón…
wwwalfinaldelapalmera.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario