Es normal que se confundan, que se distraiga e incluso que no se llegue a entender. Es normal que las mentes más perversas intenten comparaciones odiosas y casi inimaginables (: bienaventurados los ignorantes). Es normal el daltonismo, la palabrería e incluso el desplante… Es normal la ceguera. Es normal que desde la televisión, o desde el plasma del bar todo quede con un aire onírico, desenfocado, casi irreal… Como un sueño mal recordado. Pero que poco a poco se irá haciendo cada vez más tangible, más real. Conforme te acercas al campo, al inconcluso templo de bendiciones verdiblancas, todo parece ir más deprisa. Como en un galope sostenido, que aporta ese extra que otros grandísimos equipos del mundo ya quisieran, si quiera rozar. Una afición como pocas en el mundo, una fé irremediable y anclada en el centro del pecho justo, traspasando el corazón… llegando a ese finísimo velo que guarda el alma... 11 gramos de alma guerrera, de lucha incesante, de descaro y desparpajo andaluz universal...
Hay algo más grande en el mundo que nacer bético??
Chesco Reyes
PARTICIPA
martes, 24 de enero de 2012
DERBI
Betis 1 - 1 Sevilla
Partido igualado entre Betis y Sevilla. Los visitantes han controlado durante la primera mitad la pelota mientras los béticos buscaban la contra, pero tras una dudosa expulsión del defensa sevillista, Fazio, ya en la 2ª parte, los de Marcelino se han visto obligados a saber sufrir para no caer derrotados.
El buen ambiente se notaba en el césped desde la salida de los jugadores, cuando los sevillistas han posado para la foto con camisetas de apoyo a M. Roqué. Eso sí, cuando el balón echa a rodar no hay amigos y el Sevilla ha salido a comerse a su rival. Las ocasiones se sucedían para ellos mientras Casto y la fortuna salvaban a los verdiblancos. Pero el balón parado no siempre es justo y en el minuto 25 una falta que le costó a Fazio la primera cartulina amarilla, sería aprovechada por Beñat para hacer el 1–0 con un auténtico golazo.
El ritmo del partido estaba siendo frenético y el descanso calmó un poco los ánimos. La segunda parte ha sido más equilibrada, ambos equipos han tenido ocasiones de gol y cualquiera podría haberse vuelto a adelantar, pero tras 25 minutos tranquilos, la emoción volvió al Villamarín con la expulsión de Fazio por doble amarilla. A partir de este momento el Betis estuvo más cerca de la victoria que sus eternos rivales, hasta el punto de que una jugada cómica en el minuto 81 acabó con un disparo de Beñat que no fue el 2 – 1 de puro milagro y gracias a que el balón rebota en Spahic.
Antes de acabar habría tiempo para la polémica, ya que el Betis pidió penalti en el 89 por un derribo de Cáceres sobre Molina en el área. Velasco Carballo no señalo pena máxima y así se llegó al final del encuentro. Por lo tanto el Sevilla se mantiene delante del Betis en la clasificación, pero ya no hay un dominador claro en la ciudad del Guadalquivir y entre estos dos equipos puede pasar cualquier cosa. En definitiva bonito derbi que llevábamos la friolera de 3 años sin poder ver.
martes, 17 de enero de 2012
Barcelona 4 - 2 Betis
Cegado por su reflejo
El Betis superó al aspirante al título con su mismo estilo, idéntico descaro y convicción
La defensa de tres volvió a mermar la seguridad defensiva del Barça
Los errores de Iglesias Villanueva condicionaron el tramo final del partido
jueves, 12 de enero de 2012
TAJONEANDO 2011/2012 VOLUMEN II
miércoles, 11 de enero de 2012
BETIS 2 - 0 SPORTING
En el tramo final, el Betis volvió a dominar y a crear ocasiones. Rubén Castro se propuso que hubiera partido hasta el final. El canario perdonó ante Juan Pablo, como también lo hizo Jorge Molina, pero solo una vez. A la segunda, ya en el descuento, liquidó el partido con una vaselina sobre el meta del Sporting. Lo último del partido fue la expulsión de Carmelo, que no tuvo incidencia alguna sobre el resultado del choque, pero es otro problema para el Sporting de cara a la próxima jornada. Y ya tiene bastantes.El Sporting tenía por delante una montaña, jugando como visitante, con un jugador menos y por debajo en el marcador. Barral se echó el equipo a la espalda, pero no fue suficiente. A su alrededor, De las Cuevas dejó detalles y nada más y Trejo ni eso. Barral hizo trabajar a la defensa del Betis y aún exigió alguna otra buena intervención de Casto. Durante un rato en al segunda parte, pareció que el Sporting no acusaba jugar en inferioridad, pero al cuadro de Preciado se le terminó la gasolina.