El Barça B empata el partido en un par de errores defensivos de los locales al final
EL BETIS DEL AÑO PASADO PIERDE LOS PRIMEROS PUNTOS EN EL VILLAMARÍN
Los verdiblancos no aprovecharon las múltiples ocasiones que dispusieron
Dos errores de bulto han privado al Betis de seguir con una racha triunfal e inmaculada en su propio estadio. De nuevo la defensa, la parte más frágil del equipo, propició que el Barça B empatara un encuentro que nunca debió terminar en tablas. Mucho tiene que mejorar el equipo verdiblanco en defensa, donde se muestra blando y concede demasiadas facilidades a los rivales. Ya no sólo a balón parado, una de las principales debilidades del Betis, sino a la hora de defender centros desde la banda, de anticiparse a los pases y realizar bien las coberturas. Errores que se pusieron de manifiesto en los dos goles que han permitido al filial blaugrana llevarse un valioso punto para Barcelona. Los futbolistas de Luis Enrique acortaron distancias con un gol de Nolito que cabeceó sólo dentro del área en un fallo colectivo en defensa, tanto de los centrales como de Isidoro que no realizó bien la cobertura, pues Nolito, que siempre partió desde la izquierda, no tuvo impedimentos para rematar. Restaban algo más de diez minutos para la conclusión del encuentro y la incertidumbre que se respiraba en la grada se adueñó también del propio Betis. Ejemplo de ello es el gol de Oriol que daba el empate al Barça B. Un cúmulo de despropósitos colectivos, que comenzaron en las botas de Cañas que perdió un balón en la salida del balón. En esa jugada, un pase al hueco, que nunca debió entrañar peligro, fue aprovechado por Oriol que metió la puntera del pie ante la indecisión tanto de los defensas como del Portero. Ni Roversio, ni Isidoro fueron capaces de proteger bien la pelota y además, Goitia, ante ese titubeo de los defensas, se quedó a media salida y no pudo hacer nada ante el toque suave del delantero.
Antes de estos dos despropósitos, el Betis mostró su cara A, la buena, con la que deja evidente que es el mejor equipo de la categoría, sobre todo en el Villamarín, donde hasta hoy contaba sus encuentros por victorias. Salió Pepe Mel con varias novedades respeto a Soria. Miguel Lopes volvió a la titularidad aunque esta vez jugó más adelantado. Isidoro se mantuvo en el lateral y las posibilidades ofensivas del portugués se multiplicaron. El lateral portugués, hoy extremó, fue sin duda el futbolista más activo durante el partido de hoy. Llegó con mucho criterio arriba, incluso a línea de fondo, colgó multitud de balones al área y asistió con bastante criterio, sobre todo a Rubén.
La entrada del portugués como extremo en la tarde hoy sentó a Jorge Molina. La otra novedad fue el regreso, tras cumplir partido de sanción, de Beñat. Y se notó. Con el vasco en el terreno de juego, el Betis encuentra el equilibrio, la pausa necesaria, el toque, el pase con criterio, la calma. Beñat se ha convertido con sus actuaciones en el faro que necesita el Betis. Siempre se ofrece, no se esconde y además, presiona y roba balones.
El gol llegó pronto tras una buena conexión de Salva Sevilla y Rubén. El delantero marcó tras un buen pase a la espalda de los centrales de Salva. Pese a que durante la primera parte el Barça tenia el peso de la pelota, esta circunstancia nunca supuso que tuviera el control del partido. El Betis se sintió cómodo en esta situación y sus contraataques llevaron mucho peligro al área visitante. Rubén y Emaná, en dos grandes ocasiones, pudieron aumentar la distancia en el marcador antes del descanso. El filial blaugrana, pese a tener bastante el balón, no ofreció apenas nada en ataque, ya que su juego fue casi siempre horizontal, con poca verticalidad en sus líneas de ataque. El único que lo intentó, casi siempre en solitario fue Nolito, siempre arrancado desde la izquierda.
La segunda parte no pudo comenzar mejor para el Betis que en el minuto dos tras la reanudación marcó el segundo. Roversio, que había subido a rematar un córner, se quedó sólo en el área tras un pase desde la derecha de Beñat. El central remató raso, flojo aunque nada pudo hacer Masid. Con el segundo gol, el Betis cambió los roles con el filial blaugrana y se adueñó de forma clara de la pelota. Ahora era al Barça B el que basaba su juego a la contra. El Betis sobó la pelota con Salva Sevilla y Beñat. Pudo el equipo del Villamarín aumentar distancias, sobre todo por medio de Emaná, pero el tercero no llegó. En esas llegaron, de nuevo, los despistes defensivos y con ellos, los dos goles del Barça B y el definitivo empate a dos.
Durante unos minutos, apareció por Heliópolis, el Betis de la temporada pasada, el de las dudas, los errores en defensa y el que no mataba los partidos. El que transmitía tantos titubeos a la grada. Lo bueno, que ese Betis, de momento, ha aparecido poco durante esta temporada.
LO MEJOR: Con Beñat el Betis encuentra el equilibrio y la pausa requerida en muchos momentos de los partidos. La velocidad y el peligro que creó Miguel Lopes desde la derecha, esta vez como extremo. La racha goleadora de Rubén no tiene fin. Buen partido de Iriney en la contención.
LO PEOR: Los errores en defensa cuestan dos nuevos puntos, siempre cuando los partidos parecen controlados. El Betis no terminó de matar el partido, creó muchas ocasiones pero no machacó un partido que debió terminar en goleada.
Joaquín Rueda
No hay comentarios:
Publicar un comentario