BETIS 1 - 0 LAS PALMAS
Rubén Castro lo arregla todo al final
El Betis sufrió más de lo debido ante un Segunda división como Las Palmas pero, al menos, pasó de ronda. La primera parte del equipo bético fue mala. Probablemente confiado por el empate de la ida que le clasificaba para la siguiente ronda, los de Mel salieron con poca intensidad, ante un conjunto canario que mordía más. Tras el descanso todo cambió. Los verdiblancos salieron mucho más enchufados y ya con Rubén Castro en el campo, parecía que el asunto se iba a solucionar rápido. Sin embargo, los heliopolitanos volvieron a desconectarse del encuentro, poniéndole algo de suspense a la eliminatoria. Las Palmas merodeó demasiado el área bética y tuvo ocasiones para adelantarse. Pero entonces llegó Rubén Castro para solventar la eliminatoria, a falta de cinco minutos para el final.
Empezó la Unión Deportiva apretando. Los canarios presionaban arriba la salida de balón delBetis, al que le costaba pasar del centro del campo en los primeros compases. Con el paso de los minutos, el partido se fue igualando, hasta el punto de que no había un dominador claro. En el minuto 11, Pozuelo le puso un gran balón en profundidad a Jorge Molina que a punto estuvo de suponer el primero de la noche de no ser por Barbosa. Tras el córner, el equipo de Lobera montó una contra muy peligrosa, en respuesta a la ocasión bética, pero Momo no supo concretar de la mejor forma.
El centro del campo canario parecía mejor asentado sobre el césped, ante un doble pivote bético algo perdido a la hora de mover el equipo y generar ocasiones. Pozuelo era el más activo en el lado verdiblanco. El canterano se movía con mucha soltura y creaba problemas en la zaga amarilla. En el ecuador de la primera mitad,Vadillo encaraba a Pignol, ganaba la línea de fondo y, casi sin ángulo, chutaba a portería para que despejara el portero a córner. Poco a poco, el Betis fue ganando protagonismo en el encuentro. A la media hora, Pozuelo, que estaba siendo el mejor, iniciaba una carrera en la que notó un pinchazo en el muslo que le impidió continuar sobre el campo. Mel decidía dar entrada a Rubén Castro. Cuando más controlado parecía el encuentro, Vitolo abría a la banda aChrisantus. El delantero sirvió a Thievy quien, solo y de forma incomprensible, perdonó el primer tanto de Las Palmas.
Tras el descanso, pareció despertar el Betis. De hecho, nada más empezar el segundo tiempo,Jorge Molina tuvo la ocasión más clara del encuentro hasta ese momento. Beñat servía al de Alcoy, que cruzó bien al palo largo, siendo su disparo atajado por Barbosa. El conjunto local estaba más enchufado. Y la grada lo agradecía. Mel movió el banquillo para dar entrada a Campbell. Inmediatamente después, el Betis volvía a tener una clara ocasión en las botas de Beñat desde fuera del área. El gol se mascaba y Vadillo mandó el balón a la madera cuando parecía que el esférico ya se colaba.
A pesar de todo, el conjunto canario no estaba muerto. Lo demostró en una peligrosa contra llevada por Thyevy. El delantero ganaba la línea de fondo y servía a Chrisantus que, en el área chica, mandó la pelota fuera. Mel no lo veía claro y metió un centrocampista más, Nono, por Jorge Molina. El partido entró entonces en un terreno peligroso. La grada temía un gol a última hora de Las Palmas que pondría la eliminatoria cuesta arriba. De hecho, el Betis volvió a desconectarse del encuentro y los pupilos de Lobera merodeaban con cierto peligro la portería defendida por Casto.
Las llegadas del conjunto canario se sucedían, ante un Betis que esperaba agazapado en su campo una contra que cerrara la eliminatoria. Y así, tras un robo de balón de Rubén Castro muy cerca del área rival, el canario no desaprovechó la ocasión para hacer el primero y dejar casi arreglado el asunto. Las Palmas lo siguió intentando. Un empate mandaba el partido a la prórroga. Pero el marcador no se movió más, por lo que el Betis sigue avanzando en la Copa del Rey.
www.alfinaldelapalmera.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario